• La «Casa Rosada»

    La Casa Rosada era una antigua pulpería del pueblo, en los tiempos de las grandes haciendas y estancias. Data de fines del siglo XIX y es un hito constructivo de la arquitectura hacendal de esa época. Muy cerca de ella, estaba la bellísima iglesia del pueblo, demolida hace pocos años. Al frente de la Casa, hay una amplia explanada en la que se seca al sol la uva que se convertirá en dulces pasas.

  • La «Casona Antigua»

    Antes de llegar al «Puente Negro», encontramos esta enorme casona, que ha mediados del siglo pasado vio funcionar una pequeña destilería y una venta de huevos. Sus paredes guardan el pasado agrícola del pueblo.

  • La casa patronal y la ex pisquera en el Fundo Edina

    Atrás de la servicentro Petrobras, subiendo por un pequeño pasaje de tierra, nos encontramos con los vestigios de lo que fue una de las principales marcas pisqueras del Valle del Elqui: el Pisco Hernández, 3 veces premiado internacionalmente y reconocido por su buen sabor y dorado color.

  • Casona del Fundo «Casa Grande»

    Es una de las construcciones más antiguas de Rivadavia aún en pie y conservada por sus dueños. Se encuentra emplazada en el lado sur y su entrada daba con una plaza hoy desaparecida. Es un bello ejemplo del pasado hacendal del pueblo y de su tradición campesina.